Aciclovir
ENFERMEDADES:


USO:
Aciclovir viene envasado como tabletas, cápsulas o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.
El aciclovir tiene distintas presentaciones, una de ellas es por via intravenoso, la cual se administra por una inyección de forma lenta 1 hora, para evitar el riesgo de insuficiencia renal aguda.
Todas las dosis indicadas son adecuadas para los adultos y los niños mayores de 2 años.
Precauciones:
si existen posibilidades de que esté deshidratado a causa de una enfermedad o actividad reciente.
si existen posibilidades de que esté deshidratado a causa de una enfermedad o actividad reciente.
si usted tiene o alguna vez ha tenido problemas con su sistema inmunitario, (VHI)
En el embarazo debe utilizarse sólo cuando la necesidad terapéutica de la madre supere el riesgo de lesiones para el feto.

Efectos adversos
Cefalea, náuseas y vómitos tras la administración oral de aciclovir.
Los comprimidos deben conservarse en recipientes bien cerrados a menos de 25 °C. El polvo para administración intravenosa debe conservarse entre 2 y 8 °C; una vez reconstituida, la solución se mantiene estable hasta 12 horas a 20 °C.
( Tratamiento para herpes Zoster)
No hay comentarios:
Publicar un comentario